Saltar al contenido

Nueva normativa de alquiler turístico desde el 1 de julio

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor una nueva regulación bajo la ley alquiler turístico para controlar y ordenar el mercado. Esta normativa exige que todos los alojamientos vacacionales –alquiler turístico o de temporada– cuenten con un registro alquiler turístico validado antes de poder anunciarse. Afecta especialmente a las plataformas de alquiler de pisos particulares, que deberán filtrar los anuncios sin número de registro. Desde Weguest te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir la normativa sin sobresaltos.

Mujer con tablet en casa buscando información sobre la normativa de alquiler turístico

¿Qué cambia con la nueva ley de alquiler turístico?

La nueva ley alquiler turístico introduce cambios estructurales:

  • Registro obligatorio: cada vivienda debe tener un registro alquiler turístico único (NRA) para operar legalmente.
  • Retirada automática de anuncios: las plataformas de alquiler de pisos particulares como Airbnb, Booking o VRBO deben eliminar cualquier anuncio sin registro en un máximo de 48 horas.
  • Sanciones por incumplimiento: multas que van desde los 2.000 hasta los 500.000 €, según la gravedad y Comunidad Autónoma.
  • Transparencia y trazabilidad: las plataformas tienen la obligación de reportar los datos de actividad mensualmente a la Ventanilla Única Digital.

Este cambio forma parte del Real Decreto 1312/2024, alineado con la regulación europea 2024/1028. Su objetivo es combatir el alquiler ilegal y mejorar el control del mercado.

 

¿Qué es el número de registro y cómo se obtiene?

El registro alquiler turístico es un número identificativo oficial (NRA) obligatorio para cada inmueble destinado al alquiler vacacional o de temporada.

Desde Weguest te indicamos cómo obtenerlo:

  • Solicitud en la Ventanilla Única Digital del Colegio de Registradores.
  • Proporcionar datos: referencia catastral, tipo de vivienda, número de plazas y licencias locales.
  • Pago de tasas: alrededor de 27 € + IVA.
  • Asignación de un número provisional, seguido del definitivo tras revisión.

Este número debe figurar obligatoriamente en cualquier anuncio publicado en las plataformas de alquiler de pisos particulares.

 

¿Qué pasa si no tengo número de registro?

Si no has obtenido tu registro alquiler turístico, tu anuncio será retirado por las plataformas en menos de 48 h y te arriesgas a sufrir multas de hasta 500.000 €. Puedes enfrentarte a restricciones para publicitar en plataformas de alquiler de pisos particulares, lo que golpeará tu ocupación y rentabilidad.

 

¿Afecta también al alquiler de temporada?

Sí, la normativa también contempla el alquiler de temporada (estancias superiores a 30 días), siempre que esté gestionado a través de plataformas de alquiler de pisos particulares. Aunque no sea claramente “turístico”, si se ofrece online y permite venta con contrato digital, también necesita el registro alquiler turístico.

 

¿Qué plataformas de alquiler de pisos particulares deben cumplir esta ley?

Todas las plataformas que permiten contratar y pagar en línea están obligadas: Airbnb, Booking, VRBO, Expedia… deben exigir el número de registro en cada anuncio, verificarlo y retirarlo en caso de falta.

 

¿Cómo te ayuda Weguest a cumplir la ley sin complicaciones?

  • Weguest simplifica todo el proceso de adaptación:
  • Asesoramiento y gestión para obtener tu registro alquiler turístico.
  • Redacción y revisión de contratos cumpliendo la ley alquiler turístico.
  • Inserción y seguimiento del número NRA en tus anuncios.
  • Coordinación con plataformas para evitar sanciones y retirada de anuncios.
  • Mantenimiento actualizado de documentación ante cambios normativos.
  • Optimización de visibilidad y precios en las plataformas de alquiler de pisos particulares, cumpliendo la ley.

Con Weguest, cumples la normativa y maximizas rentabilidad sin complicaciones administrativas.

La nueva ley alquiler turístico, vigente desde el 1 de julio de 2025, obliga a registrar cada propiedad con un registro alquiler turístico y exige a las plataformas de alquiler de pisos particulares eliminar anuncios sin él. Hay multas muy elevadas y restricciones claras. Weguest ofrece un servicio completo para ayudarte a adaptarte sin complicaciones, permitiéndote seguir rentabilizando tu inmueble con total seguridad.


Preguntas frecuentes sobre la nueva normativa de alquiler turístico

¿Desde cuándo es obligatorio incluir el número de registro en los anuncios?

A partir del 1 de julio de 2025, todas las propiedades anunciadas en plataformas de alquiler de pisos particulares deben mostrar el número de registro oficial. Sin este dato, los anuncios podrán ser retirados automáticamente por las plataformas.

¿Qué pasa si tengo varios apartamentos en diferentes comunidades?

Deberás registrar cada uno de los alojamientos en la comunidad autónoma correspondiente. El número de registro es único y específico para cada vivienda y ubicación. No se puede reutilizar el mismo registro para diferentes pisos o regiones.

¿Qué tipo de sanciones puedo recibir si incumplo la normativa?

Las sanciones pueden variar según la comunidad autónoma, pero en general van desde multas económicas hasta la inhabilitación para operar la vivienda como alquiler turístico. Además, las plataformas están obligadas a retirar cualquier anuncio sin registro válido, lo que puede afectar significativamente tu visibilidad y reservas.


En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alojamientos. Contamos con un equipo de expertos que se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tus tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas a tus huéspedes, operando siempre dentro del marco de ley alquiler turístico.

Si quieres delegar la gestión en una empresa de alquiler vacacional o de temporada con más de 10 años de experiencia, contacta con nosotros a través de nuestro correo contacto@weguest.com.