Llama gratis al +34 900 101 957
Blog Weguest / Airbnb: la revolución turística

Airbnb: la revolución turística

23/08/2023

Como ya sabemos, Airbnb ha sido una verdadera revolución en la industria turística al permitir que personas de todo el mundo puedan alquilar sus casas, apartamentos y habitaciones a turistas que buscan una experiencia más auténtica y personalizada en sus viajes.

Antes de la llegada de Airbnb, los turistas estaban limitados a las opciones tradicionales de alojamiento, como hoteles y hostales. Sin embargo, con la plataforma de AirBnB, los viajeros pueden conectarse directamente con los anfitriones locales y alojarse en lugares únicos y auténticos, que de otra manera no habrían estado disponibles.

La plataforma ha democratizado el turismo, permitiendo que cualquier persona con un espacio disponible pueda convertirse en anfitrión y ganar dinero extra alquilando su propiedad. Además, los precios suelen ser más accesibles que los de los hoteles tradicionales, lo que ha permitido que más personas puedan viajar y explorar nuevos lugares.

AirBnB, además, ha fomentado el turismo sostenible al promover el uso de propiedades existentes en lugar de construir nuevos hoteles y resorts que puedan dañar el medio ambiente y la cultura local. Asimismo, la plataforma ha incentivado a los anfitriones a ofrecer experiencias turísticas únicas y auténticas, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de turismo cultural y comunitario. 

Resumiendo, Airbnb ha transformado la forma en que las personas viajan y ha creado una industria turística más inclusiva, sostenible y auténtica.

Alojamientos insólitos y originales

Una de las ventajas de alquilar un alojamiento turístico frente a un hotel, sería el poder contar con viviendas más asombrosas y originales, que se alejan de lo común.

La originalidad es un factor determinante en la elección de alojamiento para aquellos viajeros que buscan destacar y experimentar con algo diferente. En este sentido, el diseño y la decoración pueden ser incluso más relevantes que la ubicación en sí misma. Por lo tanto, los alojamientos únicos y originales pueden marcar la diferencia y atraer a una mayor cantidad de turistas en busca de experiencias más auténticas y memorables.

Desde Weguest queremos comentarte las opciones que tienes si quieres hospedarte en uno de estos alojamientos únicos.

Airbnb: la revolución turística

Glamping

El glamping, o camping de lujo, es una tendencia que combina la experiencia de la acampada en plena naturaleza con las comodidades de los alojamientos más lujosos. En esta tendencia, cada vez más común, destacan las yurtas, viviendas tradicionales de los nómadas de Asia Central. Estas espaciosas tiendas tienen una estructura de madera y un recubrimiento de lana de yak, con un anillo central en el techo, llamado túmulo, que permite contemplar el cielo estrellado. Las yurtas se suelen ubicar en mitad de la naturaleza y algunas ofrecen comodidades como jacuzzi o piscina privada, lo que se convierte en una experiencia inmejorable.

Casas-árbol

Este tipo de vivienda consiste en casas construidas en los árboles o alrededor de ellos, diseñadas con el propósito de tener un espacio que se integre con el medio ambiente y proporcione un ambiente de vida único y cercano a la naturaleza. 

Estas casas también suelen estar diseñadas para ser respetuosas con el medio ambiente, lo que significa que utilizan materiales y sistemas sostenibles y ecológicos.

También, muchas de estas casas cuentan con comodidades modernas, como electricidad, agua corriente y calefacción, por lo que los huéspedes pueden disfrutar de una estancia cómoda y relajante.

Casas-cueva

Las casas-cueva son una opción interesante para una vivienda vacacional, especialmente si se busca una experiencia diferente y auténtica. Además, estas casas son una excelente opción para quienes desean reducir su huella de carbono, ya que su construcción en la roca les permite mantener una temperatura interior constante sin necesidad de energía adicional.

Hórreos

Los hórreos son construcciones tradicionales utilizadas en algunas zonas de España, especialmente en Galicia, Asturias y Cantabria, para almacenar alimentos y herramientas. Aunque originalmente no se usaban como viviendas, en la actualidad algunas personas han convertido los hórreos en viviendas vacacionales. Este tipo de viviendas también suelen estar en zonas aisladas, en la naturaleza, y pueden ser una buena opción para quienes buscan una experiencia auténtica y diferente, ya que ofrecen una estancia en una construcción tradicional y típica de la región. Muchos hórreos han sido renovados y equipados con las comodidades modernas, lo que significa que los huéspedes pueden disfrutar de una estancia cómoda y relajante.

Comentarte que en Weguest somos expert@s en la gestión de apartamentos turísticos. Así que, si eres propietario de un alojamiento vacacional, ¡cuenta con Weguest! 

Si quieres más información visita nuestra web o contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico: contacto@weguest.com.