Llama gratis al +34 900 101 957
Blog Weguest / Las 5 mejores apps para el registro de viajeros en España

Las 5 mejores apps para el registro de viajeros en España

29/10/2025

Cuando gestionas un alquiler turístico en España, uno de los requisitos legales ineludibles es el registro de viajeros. La buena noticia es que hay herramientas especializadasapps— que automatizan, simplifican y aseguran ese proceso. En este artículo te explico qué es, por qué es obligatorio, qué debe tener una app de registro de viajeros, y te presento las 5 mejores apps (en 2025) para tu alquiler turístico. También veremos cómo Weguest integra el registro en su gestión profesional.

Huéspedes llegando con maleta y toallas, junto a logos de apps recomendadas para el registro de viajeros en España

¿Qué es el registro de viajeros y por qué es obligatorio en España?

El registro de viajeros es el documento que los alojamientos turísticos deben remitir a las autoridades —Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza u órgano correspondiente— con los datos de las personas que se alojan.

Este requisito está regulado por el Real Decreto 933/2021, que establece obligaciones más estrictas de registro documental y envío de datos respecto a normativas anteriores. Con esta normativa, los alojamientos deben capturar información más completa (nombre, apellidos, nacionalidad, tipo de documento, fechas de estancia, etc.) y remitirla en plazos concretos.

La finalidad: mejorar el control y seguridad, garantizar la protección ciudadana y permitir el seguimiento estadístico de la actividad turística. No cumplir con este registro puede acarrear sanciones importantes.

6 Ventajas de usar una app de registro de viajeros para tu alquiler turístico

Utilizar una app especializada tiene ventajas notables:

¿Qué debe tener una buena app de registro de viajeros?

Para que una app sea realmente útil y legalmente fiable, debe incluir varias características clave. Desde Weguest, te desglosamos las más importantes:

01.Cumplimiento legal con Policía Nacional o Guardia Civil

La app debe estar preparada para generar el parte de entrada de viajeros conforme al formato exigido por las autoridades correspondientes (WebPol, Hospederías, sesHospedajes u órgano regional). Debe enviar los datos dentro de los plazos legales y respetar la normativa vigente de remitido. Por ejemplo, Check‑in Scan afirma que cumple el RD 933/2021 y conecta con las autoridades legalmente responsables. 

02.Firma digital del parte de entrada

Debe permitir que el huésped firme digitalmente el parte de entrada en pantalla —sin necesidad de firmar en papel— y que ese registro quede vinculado al documento. Así se garantiza legalidad del acto sin necesidad de soporte físico.

03.Almacenamiento seguro de datos

Dado que se manejan datos personales sensibles, la app debe cifrar la información, cumplir con el RGPD, no conservar más datos de los estrictamente necesarios y permitir exportación o borrado conforme a la ley. Check‑in Scan señala que cifra con 2048 bits y cumple GDPR.

04.Integración con otras plataformas de gestión

Para evitar duplicidades y errores, la app ideal debe poder conectarse con PMS, portales de reserva, software de gestión o motores de reservas. Por ejemplo, Partee se integra con AvaiBook para sincronizar reservas y transferir el registro de viajeros automáticamente.

Las 5 mejores apps para el registro de viajeros en 2025

Aquí te presento las 5 apps más recomendadas para el registro de viajeros en España:

1. Check‑in Scan

Check‑in Scan es una de las herramientas más conocidas en el sector. Permite escanear documentos (DNI, pasaporte), capturar firma digital, generar el parte de entrada de viajeros y enviarlo automáticamente a las autoridades competentes (Guardia Civil, Policía, Mossos…) dentro del plazo legal. 
También cuenta con funciones de Web Check-in, envío de enlace al huésped para que complete el registro desde su móvil, y exportación de libros de registro digitalizados. 

2. CheKin

CheKin ofrece un registro de viajeros completo con check-in online y presencial. Al confirmar la reserva, se envía un enlace de check-in al huésped para que rellene sus datos. En el modo presencial, se puede escanear el documento con OCR. También permite verificación de identidad biométrica, generación automática del parte de entrada, almacenamiento seguro digital y envío automático a autoridades

3. Partee

Partee es una app orientada específicamente al registro de huéspedes. Genera partes de entrada (registro) que se envían automáticamente a SES.HOSPEDAJES, Mossos d’Esquadra o Ertzaintza. Una de sus ventajas es que el huésped no necesita instalar la app: puede completar el check-in desde su móvil o navegador. También se integra con AvaiBook para sincronizar reservas y automatizar la gestión. 

4. AvaiBook (Fast Check-in)

Aunque AvaiBook es más conocido como plataforma de gestión de alquileres turísticos, su módulo Fast Check-in permite capturar datos del huésped y automatizar el registro previo al día de llegada. Los huéspedes completan sus datos antes de llegar, la app los procesa y acelera la verificación en el momento de entrada. 

5. Roomonitor (como ejemplo alternativo)

Roomonitor no es tradicionalmente una app exclusiva de registro de viajeros, sino más bien una solución para monitorizar el uso del alojamiento, niveles de ruido, ocupación, flujo de personas y eventos. Aunque su función principal no es el registro de viajeros, en combinación con otras herramientas puede aportar datos complementarios del comportamiento del huésped.
(Se incluye como recomendación para gestores que buscan un ecosistema integral de control).

¿Qué app de registro de viajeros elegir según tu tipo de alojamiento turístico?

AppIdeal para...Ventajas
Check-in ScanPropietarios individuales o gestores con varias propiedades en distintas zonas.Escaneo de documentos, firma digital, envío automático a autoridades, fácil de usar y legalmente completa.
CheKinGestores profesionales o propiedades con check-in remoto y automatización total.Verificación de identidad, check-in online, integración PMS, cumplimiento 100% del RD 933/2021.
ParteePropietarios que quieren una app simple, directa y sin instalación para el huésped.El huésped no necesita app, integración con AvaiBook, envío legal a SES.Hospedajes.
AvaiBook (Fast Check-in)Usuarios que ya gestionan reservas con AvaiBook o buscan una solución todo-en-uno.Registro integrado con el sistema de gestión, sincronización total, facilidad de implementación.
Roomonitor Alojamiento urbano que busca combinar control de ruido y ocupación con legalidad.Monitorización de ruido, movimiento y ocupación. Ideal para evitar incidencias en pisos turísticos urbanos.

¿Cómo integra Weguest el registro de viajeros en su gestión profesional?

En Weguest, la gestión del registro de viajeros es una parte inherente de nuestra oferta de servicios, y lo abordamos de forma integral:

Así, el propietario no tiene que preocuparse por los aspectos legales del registro de viajeros: Weguest gestiona ese proceso de forma profesional y segura.


Preguntas frecuentes | Weguest responde

1. ¿Qué pasa si no registro a mis viajeros?

No cumplir con el registro de viajeros es una infracción administrativa. Puedes enfrentarte a multas que varían según la comunidad autónoma o municipio, clausura de uso turístico o intervención administrativa. Además, estás operando fuera de la legalidad, lo cual puede acarrear problemas fiscales y reputacionales.

2. ¿Puedo hacer el registro de viajeros desde el móvil?

Sí. La mayoría de las apps que mencionamos permiten que el huésped complete el check-in online desde su móvil (sin necesidad de descargar una app), firmar digitalmente y enviar el parte correspondiente.

3. ¿Cuál es la app más completa y fácil de usar?

Depende de lo que necesites, pero muchas gestoras destacan Partee y Check‑in Scan por ser fáciles de usar y cumplir bien con la normativa. Partee permite hacer el check-in sin que el huésped tenga que instalar nada, y Check‑in Scan es muy fiable y ampliamente utilizado.

 

En conclusión, elegir una buena app de registro de viajeros no solo te ayuda a cumplir con la normativa española, sino que también mejora la experiencia del huésped y optimiza tu tiempo como anfitrión o gestor. Herramientas como Partee, CheKin o Check-in Scan ofrecen soluciones adaptadas a distintos tipos de alojamiento, desde viviendas individuales hasta carteras de propiedades. En Weguest, integramos este tipo de apps en nuestra gestión profesional para agilizar el proceso de check-in, garantizar el cumplimiento legal y asegurar que todo funcione de forma automática, segura y sin complicaciones para nuestros clientes. Si quieres más información o necesitas ayuda con el registro de tus viajeros, visítanos en nuestra web. Estaremos encantados de ayudarte.