Llama gratis al +34 900 101 957
Blog Weguest / ¿Alquiler temporal? Así puedes sacar partido a tu propiedad

¿Alquiler temporal? Así puedes sacar partido a tu propiedad

18/09/2025

El alquiler temporal, también conocido como arrendamiento de temporada o alquiler de media estancia, se ha convertido en una opción rentable y flexible para muchos propietarios en España. ¿Tienes una vivienda o un piso que no usas todo el año? Este modelo puede ser la solución perfecta para generar ingresos sin renunciar a la flexibilidad. En este artículo te contamos cómo funciona cada modalidad y qué perfil de inquilino puedes atraer, además de cómo Weguest puede simplificar toda la gestión, manteniendo la rentabilidad.

hermosa-pareja-de-abuelos-aprendiendo-usar-dispositivos-digitales.jpg

5 ventajas del arrendamiento de temporada para propietarios

1.Flexibilidad en duración y términos del contrato

Puedes adaptar el alquiler a tus necesidades: ¿quieres utilizar el inmueble varias semanas al año? Perfecto, puedes pactar contratos cortos e incluso condicionar su duración.

2.Mayor control sobre el uso del inmueble

Al finalizar cada período, puedes inspeccionar, limpiar, preparar la vivienda o usarla personalmente antes del próximo arrendatario.

3.Potencial rentabilidad seasonal (según temporada)

En épocas de alta demanda (verano, periodos académicos, ferias), se puede subir la renta o hacer reservas más rentables, en comparación con la estabilidad pero menor flexibilidad del largo plazo.

4.Enfoque en segmentos específicos de inquilinos 

ayuda a definir mejor tu estrategia de marketing y gestión.

5.Menos vacíos de larga duración

Si tienes periodos donde no usas la vivienda pero no puedes dejarla desocupada meses, un arrendamiento de temporada o alquiler de media estancia puede ser la solución ideal.

Alquiler de media estancia: ¿qué tipo de inquilino atrae?

El alquiler media estancia abarca contratos de varios meses —ni tan cortos como el turístico, ni tan largos como la residencia habitual—, y se dirige a perfiles concretos que buscan flexibilidad y comodidad. Los tres principales son:

Profesionales con libertad geográfica que trabajan de forma remota y se trasladan cada cierto tiempo. Este perfil valora un hogar amueblado, rápido y confortable, con buena conexión y zonas dignas para trabajar.

Personas que vienen a estudiar o realizar prácticas por algunos meses. Necesitan alquileres amueblados por temporada con una duración que suele coincidir con un curso académico estándar o la duración de una práctica profesional.

Son trabajadores transferidos o vinculados a proyectos concretos que requieren un alojamiento temporal. Valoran la comodidad, la estabilidad por meses y suelen trabajar largas jornadas, por lo que priorizan ubicación, privacidad, funcionalidad y flexibilidad en el contrato.

¿Por qué es más rentable alquilar por media estancia que a largo plazo?

Gestión de alquiler temporal con Weguest: olvídate de todo sin perder rentabilidad

Gestionar por tu cuenta contratos de alquiler temporal, arrendamiento de temporada o alquiler media estancia puede ser tedioso. Desde Weguest te ayudamos a simplificar todo:


Preguntas frecuentes

¿Necesito licencia turística para alquilar de forma temporal?

No. El arrendamiento de temporada o alquiler temporal no requiere licencia turística, siempre que esté orientado a usos no turísticos y esté justificado por razones como estudios, trabajo o formación. El requisito es demostrar el motivo temporal; de lo contrario, el contrato puede considerarse de vivienda habitual.

¿Qué duración debe tener un contrato de arrendamiento de temporada?

No hay una duración mínima o máxima estrictamente definida por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), siempre que se pacte libremente entre propietario e inquilino. Sin embargo, la nueva regulación establece que los contratos temporales no pueden exceder los 9 meses; de lo contrario, se consideran habitual, con otros derechos y limitaciones.

¿Puedo usar mi vivienda entre alquileres temporales?

Sí, esa es una de las mayores ventajas del alquiler temporal y del alquiler media estancia: puedes reservar periodos para usarla personalmente, vaciarla o preparar mejoras entre inquilinos. Esa flexibilidad no existe en contratos de larga duración.


En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alquiler turístico o de temporada en España. Contamos con un equipo de expertos que se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tus tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas a tus huéspedes, operando siempre dentro del marco legal.

Si quieres delegar la gestión en una empresa de alquiler con más de 10 años de experiencia, contacta con nosotros a través de nuestro correo contacto@weguest.com.