Llama gratis al +34 900 101 957
Blog Weguest / Decoración de alojamientos turísticos: claves para impresionar a tus huéspedes

Decoración de alojamientos turísticos: claves para impresionar a tus huéspedes

23/02/2017

Decorar tu piso, apartamento o casa turística de forma atractiva y cuidada no solo mejora su estética, sino que también contribuye a aumentar el número de reservas y los ingresos obtenidos. Y lo mejor de todo: no necesitas hacer grandes inversiones. Desde Weguest, te contamos cómo, con algunas ideas y retoques inteligentes, puedes convertir tu alojamiento en un imán para huéspedes —especialmente en plataformas como Airbnb— y gestionar alojamientos en España de forma sencilla y efectiva.

Consejos prácticos para decorar un alojamiento turístico

Te contamos algunas ideas sencillas y asequibles que pueden transformar tu espacio:

1.Coherencia visual y estilo definido

Aplica un único estilo decorativo (nórdico, clásico, industrial, rústico...) en todas las estancias. No hace falta que repitas los mismos elementos, pero sí que armonicen entre sí. Usar piezas sobrantes sin pensar en la coherencia estética puede dar lugar a estancias inconexas y menos atractivas.

2.Muebles funcionales y plantas espacio

Escoge mobiliario útil y elimina lo prescindible. Los huéspedes valoran un diseño limpio y funcional más que espacios saturados de objetos. Prioriza liberar estancias, facilitar la circulación y optimizar el uso del espacio.

3.Colores claros y luminosos

Los tonos blancos, beige y neutros potencian la luz natural, hacen que los espacios se vean más amplios y resultan atractivos en fotos (algo clave en Airbnb). Si no puedes renovar muebles, pintar los actuales puede cambiar por completo el aspecto del alojamiento.

4.Detallitos que marcan la diferencia: aromas y ambiente

Un perfume sutil en velas, ambientadores o inciensos agradables mejora la primera impresión al entrar al alojamiento. Ten en cuenta los gustos generales, evitando aromas demasiado fuertes.

 

El arte de decorar un alojamiento turístico en Madrid. De ARCO a Airbnb

Te contamos cómo decorar según el tipo de huésped que quieres atraer

Antes de decorar tu alojamiento turístico, es importante pensar: ¿a quién quiero recibir? No es lo mismo preparar un espacio para una familia con niños que para un nómada digital que trabaja mientras viaja. Cada perfil tiene sus propias necesidades, y si las anticipas, tu alojamiento destacará en plataformas como Airbnb.

Familias que buscan comodidad y seguridad

Si tu objetivo es atraer familias, sobre todo con niños pequeños, te recomendamos crear un ambiente acogedor, funcional y seguro:

-Mobiliario resistente y fácil de limpiar

Apuesta por materiales duraderos y superficies que se puedan limpiar fácilmente, como sofás lavables o mesas sin bordes afilados.

-Espacios amplios y funcionales

Las familias valoran zonas comunes cómodas, comedores espaciosos y, si es posible, más de un baño. Si dispones de una cuna, trona o protector de enchufes, ¡anúncialo en Airbnb! Son detalles que marcan la diferencia.

-Decoración neutra pero cálida

Colores suaves, alfombras cómodas, luz natural y elementos que transmitan tranquilidad harán que los más pequeños se sientan a gusto y los padres, aún más.

-Pequeños extras para entretener

Libros infantiles, juegos de mesa o una televisión con acceso a plataformas de streaming infantil pueden ser puntos clave para ganar valoraciones positivas.

Nómadas digitales: estilo y funcionalidad para poder teletrabajar en casa

El número de nómadas digitales en España ha crecido exponencialmente, especialmente en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga o Sevilla. Si quieres atraer a este perfil, enfoca tu decoración y distribución con ellos en mente:

-Espacio de trabajo cómodo y bien iluminado

Una mesa amplia, buena silla y luz natural (o una lámpara de escritorio) son imprescindibles. Si puedes destinar una habitación como despacho o zona de trabajo, será un punto muy atractivo.

-Estilo minimalista y moderno

Este tipo de huésped suele valorar la estética limpia, funcional y sin excesos decorativos. Colores neutros, materiales naturales y pocos objetos, pero bien elegidos.

-Conectividad garantizada

Más allá de la decoración, la velocidad del Wi-Fi debe estar en el top de prioridades. Indícalo claramente en la descripción del alojamiento y, si es posible, deja un pequeño cartel con la contraseña en una zona visible.

Contratar a un decorador

Si todo lo anterior te agobia, no te preocupes, existen decoradores de interiores en Madrid y en el resto de España que estarán encantados de ayudarte. Tendrás que pagar sus servicios, por supuesto, pero piensa que gastar dinero en cambiar la imagen de tu alojamiento turístico es, en realidad, una inversión a corto o medio plazo, y que repercutirá en mejorar en reservas y aumentar el precio por noche.

En muchos casos, la ayuda profesional es imprescindible. Ponle un presupuesto a gastar en la casa y verás cómo con poco dinero, tu piso o apartamento turístico dará un giro de 180 grados.


FAQ's

¿Qué impacto real tiene la decoración en el rendimiento de mi alojamiento turístico?

La decoración influye directamente en el volumen de reservas, la tarifa por noche y la satisfacción del huésped. Un diseño cuidado, coherente y adaptado al perfil del viajero mejora la conversión en plataformas como Airbnb y favorece reseñas positivas, lo que repercute en mayor visibilidad y ocupación sostenida.

¿Cuál es el presupuesto mínimo recomendable para una renovación decorativa efectiva?

No es necesario realizar grandes inversiones. Con un presupuesto de entre 500 y 1.000 euros se pueden lograr cambios significativos: pintura, textiles nuevos, iluminación adecuada y detalles decorativos estratégicos que elevan el valor percibido del alojamiento. La clave está en priorizar funcionalidad y estética sin sobrecargar los espacios.

¿En qué casos es recomendable contratar un profesional de interiorismo?

Contar con un decorador profesional es recomendable si deseas posicionar tu alojamiento en un segmento superior o atraer perfiles muy específicos (por ejemplo, nómadas digitales, estancias corporativas o familias premium). Un profesional puede ayudarte a optimizar el espacio, seleccionar materiales duraderos y definir un estilo diferenciado que aporte valor añadido.

¿Cómo adaptar la decoración según la ubicación del alojamiento?

La ubicación influye en las expectativas del huésped y, por tanto, en el estilo decorativo más adecuado. En zonas urbanas funcionan bien los estilos modernos, minimalistas o industriales, mientras que en entornos rurales o de playa es preferible optar por líneas rústicas, mediterráneas o naturales que conecten con el entorno.


En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alquiler turístico o de temporada en España. Contamos con un equipo de expertos que se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tus tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas a tus huéspedes, operando siempre dentro del marco legal.

Si quieres delegar la gestión en una empresa de alquiler con más de 10 años de experiencia, contacta con nosotros a través de nuestro correo contacto@weguest.com.