Uno de los factores más decisivos a la hora de aumentar las reservas en plataformas como Airbnb es, sin duda, la calidad de las fotografías del alojamiento. En la gestión de alojamientos turísticos en España, una buena imagen no solo transmite confianza y profesionalidad, sino que puede marcar la diferencia entre una reserva o una oportunidad perdida. Hoy más que nunca, la fotografía se ha convertido en una herramienta estratégica para captar la atención de los viajeros. Desde Weguest, te ayudamos a entender por qué las imágenes son clave, cómo prepararte para una sesión fotográfica y qué alternativas tienes si no eres un experto detrás de la cámara.

5 consejos para fotografiar tu piso turístico como un profesional
1. Aprovecha la luz natural
Elige un día soleado para realizar las fotos.
Abre persianas y cortinas para dejar que entre toda la luz posible.
Evita usar flash. La luz natural da un aspecto más cálido, realista y atractivo.
Consejo práctico: colócate de espaldas a la ventana para evitar que la cámara se “queme” y oscurezca el resto de la estancia.
2. Fotografía desde las esquinas
Esta técnica permite mostrar mejor la distribución y amplitud del espacio. Las fotos tomadas desde las esquinas ofrecen una perspectiva más abierta de las habitaciones, ayudando a los potenciales huéspedes a hacerse una idea más realista del alojamiento.
3. Limpieza y orden: lo básico e imprescindible
Antes de sacar cualquier foto, asegúrate de que el alojamiento esté impecablemente limpio y ordenado. Una estancia desordenada o con polvo en los muebles puede hacer que los visitantes descarten tu alojamiento sin pensarlo dos veces. Además, incorpora pequeños elementos que transmitan confort y hospitalidad:
Cojines bien colocados
Flores frescas
Libros o una bandeja de desayuno en la mesa
Toallas dobladas en el baño
Estos detalles crean una sensación de hogar que muchas personas buscan cuando alquilan por Airbnb.
4. Cuida los detalles que marcan la diferencia
Las fotos deben reflejar no solo las estancias principales (salón, dormitorios, baño, cocina), sino también los rincones especiales que aportan valor añadido al alojamiento.
Piensa en lo que hace único tu espacio:
¿Tienes una terraza con vistas?
¿Una barbacoa en el jardín?
¿Una chimenea o una zona de lectura?
Estos elementos pueden ser lo que incline la balanza a tu favor en el momento de reservar.
5. No te olvides del exterior
Las fotografías del exterior ayudan al huésped a ubicar el alojamiento y comprender el entorno: si es una zona tranquila, si está cerca de tiendas, si hay parques o si tiene buena conexión con el transporte.
Selecciona el momento del día con mejor luz y procura mostrar el entorno de forma atractiva. Un par de imágenes del portal, la fachada o el barrio pueden ser muy útiles para completar la experiencia visual.
Consejos finales para mejorar tus fotografías turísticas
Usa una cámara de calidad o, si no tienes una, un smartphone con buena resolución.
Haz varias tomas por estancia, desde distintos ángulos.
No uses filtros exagerados: muestra el alojamiento tal como es, pero bien presentado.
Asegúrate de que las fotos estén bien encuadradas y no salgan borrosas o torcidas.
En la gestión de alojamientos turísticos en España, las imágenes son uno de los pilares del éxito. Ya sea a través del servicio gratuito de fotografía de Airbnb o con tus propios recursos, dedicar tiempo y esfuerzo a mostrar tu alojamiento de forma atractiva es una inversión que se traduce en más clics, más reservas y mayor rentabilidad.
Recuerda: una buena foto no solo muestra un espacio… vende una experiencia. Y esa experiencia comienza mucho antes de que el huésped cruce la puerta.
Preguntas frecuentes
¿Realmente es necesario invertir tiempo en las fotos si ya tengo buenas valoraciones?
Sí. Las fotografías son el primer filtro visual. Aunque tengas buenas opiniones, unas imágenes de baja calidad pueden disuadir a nuevos usuarios de hacer clic en tu anuncio o reservar, especialmente si compites con otros alojamientos similares.
¿Cuántas fotos debo subir a Airbnb?
Airbnb recomienda subir al menos 20 fotos, cubriendo todas las estancias principales, zonas exteriores, detalles decorativos y puntos destacados. Asegúrate de que cada imagen tenga sentido y aporte algo a la visualización del alojamiento.
¿Puedo modificar las fotos después de publicar el anuncio?
Por supuesto. De hecho, se recomienda actualizar las imágenes periódicamente, especialmente si haces mejoras en el alojamiento o cambias la decoración según la temporada (otoño, navidad, verano…).
¿Qué debo evitar al hacer las fotos?
Fotografías oscuras o desenfocadas
Ropa personal o desorden visible
Ángulos extraños o distorsionados
Reflejos en espejos o cristales que muestren a la persona haciendo la foto
En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alquiler turístico o de temporada en España. Contamos con un equipo de expertos que se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tus tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas a tus huéspedes, operando siempre dentro del marco legal.
Si quieres delegar la gestión en una empresa de alquiler con más de 10 años de experiencia, contacta con nosotros a través de nuestro correo contacto@weguest.com.