Llama gratis al +34 900 101 957
Blog Weguest / Ventajas del comercio electrónico en el sector turístico. La reserva de alojamientos

Ventajas del comercio electrónico en el sector turístico. La reserva de alojamientos

08/09/2022

Internet ha transformado por completo el turismo. Hoy, podemos reservar vuelos, alojamientos o experiencias desde cualquier lugar y en cualquier momento. La digitalización ya no es el futuro: es el presente.

En 2022, el ecommerce en España alcanzó cifras históricas: más de 72 000 millones de euros facturados, un crecimiento del 25 % sobre el año anterior. De ese total, los servicios turísticos protagonizaron una buena parte: agencias de viajes, alojamientos, transporte aéreo y otros servicios vinculados al turismo representaron un porcentaje considerable del total. En resumen: el sector turístico es el rey del comercio electrónico en España, y esa tendencia continúa de forma sostenida.

Tú de Londres y yo de California: : cómo el comercio electrónico transforma el turismo global

Aunque el argumento de la película de los noventa que titula este epígrafe no tiene mucho que ver con el comercio electrónico, el título –con ciertas licencias- encaja perfectamente con una de las mayores ventajas del comercio electrónico: la universalidad y la eliminación de fronteras físicas para cualquier tipo de transacción. Así es cómo un turista de Londres puede contratar desde su casa todo lo necesario para viajar y visitar California, y viceversa. O, continuando con las metáforas fílmicas, encontrar personas que deseen intercambiar sus casas entre las dos ciudades anteriores, o poner en alquiler vacacional su propiedad situada en un pueblo de Inglaterra, como sucede en el argumento de la película “The Holiday”.

Pero aunque la historia que protagonizaron Cameron Díaz y Kate Winslet en el film del 2006 es ficticia, el hecho de contar con la posibilidad de encontrar la casa ideal por Internet - en alguna plataforma como Airbnb o Booking, para pasar las vacaciones es completamente real.

comercioElectronico.jpg

De hecho, Airbnb –fundada dos años después del estreno de la película anterior- proporciona casas por todo el mundo que se pueden reservar a través de la web. Este tipo de espacios online han dado la oportunidad a muchos propietarios de poner en alquiler sus viviendas, encontrando la visibilidad – a nivel local, nacional e internacional- que no tenían anteriormente.

Por qué el comercio electrónico es esencial en el turismo

1.Alcance global sin fronteras

Un viajero desde Londres puede reservar un apartamento en Madrid o un tour en Sevilla directamente desde su móvil. Estas posibilidades nos ahorran tiempo y eliminan barreras geográficas. Esa "universalidad" ha democratizado la oferta.

2.Visibilidad inmediata para propietarios

Plataformas como Airbnb ofrecen acceso a millones de viajeros. Si estás gestionando alojamientos turísticos en España, eso significa exposición instantánea a un mercado nacional e internacional sin intermediarios tradicionales.

3.Incremento constante en confianza y adopción

El ecommerce crece año tras año: en España, el número de compradores online aumentó en torno al 27 % respecto a años anteriores. Esto refleja una mayor confianza y comodidad con las compras digitales, y el turismo lidera esa tendencia.

4.Sector turístico como motor del ecommerce

En 2022, las agencias de viajes y operadores concentraron hasta el 10 % de la facturación total de ecommerce en determinados trimestres. Además, el turismo representó más del 18 % del comercio electrónico global en los primeros meses del año.

5.Reducción de intermediarios y experiencia directa

OTAs tradicionales y agencias físicas están cediendo terreno a transacciones más directas entre anfitrión y huésped. Esto no solo mejora la experiencia, sino también permite una relación más cercana y personalizada.

6.Microsegmentación de audiencias

Gracias a la capacidad de segmentación digital, puedes dirigir tu oferta (por ejemplo, alojamientos familiares o espacios para nómadas digitales) a audiencias muy específicas, aumentando el impacto de tu inversión publicitaria.

7.Disponibilidad 24/7

El comercio electrónico no duerme. Las reservas, consultas o pagos pueden hacerse a cualquier hora: eso es esencial para viajeros con horarios variados o reservas de última hora, y para propietarios que gestionan estancias en varias plataformas.

Reservas turísticas al instante: el impacto del smartphone en el comercio electrónico

La integración del smartphone en nuestra vida cotidiana ha revolucionado no solo la forma en que nos comunicamos, sino también cómo consumimos. Hoy, la compra —o reserva— de productos y servicios puede realizarse en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a un espacio físico. Esta inmediatez ha obligado a las empresas del sector turístico a adaptarse a una nueva realidad donde la disponibilidad, la agilidad y la experiencia digital son clave.

Este cambio ha sido especialmente evidente en el ámbito de los alojamientos turísticos. Ahora es posible reservar una estancia con días de antelación… o incluso sobre la marcha, una vez en destino. Solo hace falta un clic. Esta inmediatez, combinada con la capacidad de respuesta continua de las plataformas, ha llevado al sector a operar prácticamente sin pausas: 24 horas al día, los 365 días del año, respondiendo a viajeros de distintas zonas horarias y necesidades.


FAQ's

¿Cómo puede un propietario aprovechar mejor Airbnb y plataformas similares?

¿Qué perfiles de viajeros impactan más en el turismo digital?

Los más activos digitalmente son:


En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alquiler turístico o de temporada en España. Contamos con un equipo de expertos que se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tus tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas a tus huéspedes, operando siempre dentro del marco legal.

Si quieres delegar la gestión en una empresa de alquiler con más de 10 años de experiencia, contacta con nosotros a través de nuestro correo contacto@weguest.com.