Para empezar bien el año, lo primero que deseamos es huir del frío y, para ello, el destino estrella es Canarias. En este post, te compartimos por qué viajar en enero a Canarias y algunos planes que no te puedes perder.
El archipiélago Canario es el punto más al sur de Europa, una latitud que hace que sus siete islas disfruten de un clima privilegiado durante todo el año. Con el auge del teletrabajo, muchas personas están trasladando sus “oficinas” personales a este destino de ensueño.
3 razones para viajar a Canarias
1. Clima subtropical
Las islas cuentan con un clima templado todo el año: es la principal garantía de Canarias. En invierno, su temperatura media ronda los 20 grados centígrados y las precipitaciones son muy escasas. Un tiempo perfecto para hacer turismo y descubrir su atractiva naturaleza volcánica.
2. Viaja con equipaje ligero

Viajar en enero a Canarias
Un lugar que tienes que visitar sin duda es el Parque Nacional del Teide, situado en Tenerife. Aquí podrás ver coladas de lava, enormes cráteres y, como no, subir al Teide, el pico más alto de España.
Además, hay otros lugares que no te puedes perder en la isla de Tenerife, como el Parque Rural de Anaga, que cuenta con tres reservas naturales: el Pijaral, Ijuana y los Roques de Anaga.
Otro lugar que te entusiasmará si eres amante de la naturaleza es el barranco de Masca, una de las rutas de senderismo más populares de España. También puedes aprovechar para visitar Punta del Teno para poder disfrutar de la vista de sus acantilados.
Lanzarote
Lanzarote, famosa por sus playas de aguas cristalinas y arena dorada, cuenta con muchos más tesoros. El Parque Nacional de Timanfaya es uno de los mejores lugares que ver en esta isla. No te pierdas una excursión por este espectacular paisaje lunar que cuenta con 25 cráteres. Por otro lado, si te gusta el surf, la playa de Famara es un lugar mundialmente conocido por los apasionados de este deporte.
Isla de Lobos
La Isla de Lobos es una pequeña isla protegida de las Canarias, situada entre Fuerteventura y Lanzarote. Aquí encontrarás paisajes que parecen de otro planeta.
Una manera de visitar la Isla de Lobos es en barco. Así podrás disfrutar de las vistas de las islas desde el mar antes de llegar a este paraje natural. A pesar de su pequeño tamaño, ofrece muchas actividades interesantes, como el esnórquel, ir en kayak o la pesca a curricán.
Parque Nacional de Garajonay
En la isla de La Gomera está el Parque Nacional de Garajonay, un lugar mágico que se encuentra dentro de los 16 Parques Nacionales de España. Llama la atención por sus bosques de laurisilva, que crean un ambiente místico y lo convierten en uno de los mejores lugares de la isla para practicar senderismo.
La Palma