Sevilla es una de las ciudades más visitadas de nuestro país, con una media de dos millones y medio de turistas al año (2017). Son tantos sus atractivos que este año ha en 2018 sido elegida como la mejor ciudad para viajar por la clasificación Best in Travel de Lonely Planet

Es la primera vez que una ciudad española encabeza este ranking y no le faltan motivos para ello. Aparte de su popular casco histórico, que incluye maravillas como la Giralda, la Catedral o la Torre del Oro, y del pintoresco barrio de Triana -elegido sexto destino mundial más solicitado en Airbnb- Lonely Planet resalta la importante renovación que ha experimentado la ciudad en los últimos años, dejando a un lado los atascos y dando paso a modos de moverse más agiles y menos contaminantes como las bicicletas y los tranvías.
Otros de los alicientes reseñados son la conmemoración este año del 400 aniversario del nacimiento del pintor sevillano Esteban Murillo, máximo representante del Barroco, que incluirá un completo programa de actividades culturales y la celebración de la 31º edición de los Premios del Cine Europeo, que tendrá lugar en diciembre en el Teatro de la Maestranza.
Sevilla rebosa arte y cultura, y precisamente, el patrimonio cultural es el principal de los motivos expuestos por los turistas para visitar la ciudad (87,5%), también les mueve conocer un lugar diferente (84%) y gran parte acuden atraídos por la gastronomía (72,9%).

Muchos de estos turistas encuentran en los alojamientos turísticos la mejor opción para disfrutar de su estancia en Sevilla: su excelente ubicación, la comodidad de estar como en casa y la cálida acogida de sus anfitriones son los factores clave de su elección.
Los propietarios deben ocuparse de muchas cuestiones para gestionar adecuadamente un alojamiento turístico. La cara más visible de los apartamentos son los perfiles publicados en las plataformas de alquiler de viviendas, el interés de los usuarios dependerá de su atractivo y de la calidad de las fotos. Además, hay que mantenerlo actualizado, puesto que el precio de la vivienda no puede ser el mismo en temporada baja que en acontecimientos anuales como la Semana Santa o la Feria de Abril.

Tras dejarse seducir por un buen perfil, el usuario se pondrá en contacto con el alquilador. Un gran número de los turistas que acuden a Sevilla son extranjeros. Según un estudio de la Universidad de Sevilla, solamente en 2017, más de 185.000 franceses visitaron la ciudad hispalense, seguidos por norteamericanos (173.961), italianos (153.607), alemanes (91.000) y chinos (61.865). Teniendo esto en cuenta, la comunicación con los posibles inquilinos puede convertirse en un problema de peso para los propietarios.
Una vez que está cerrada la reserva y antes de que llegue el huésped, hay que asegurar que el apartamento luce impoluto, ya que lo primero que llama la atención es la limpieza, es el requisito mínimo exigido a cualquier alojamiento. El mantenimiento también es importante, si la nevera no funciona correctamente o hay una persiana rota, los clientes no estarán satisfechos y mostrarán su descontento en el perfil del alquilador.
Por último, la entrega y recogida de las llaves debe hacerse con flexibilidad y facilidad. Algunos viajeros llegan a horas intempestivas, otros prefieren tener las llaves en cuanto aterrizan y en todos los casos, a su salida habrá que comprobar que el piso se encuentra en perfectas condiciones.
Si existe una alta frecuencia de alojamiento, probablemente resulte complicado para el propietario encargarse personalmente de todas estas cuestiones, por eso, en Weguest nos ponemos a su disposición para que no tenga que preocuparse por nada. Gestionamos los alojamientos de alquiler de forma profesional, nos encargamos de: check-in/check-out, limpieza, gestión de reservas, actualización de tarifas y precios, gestión del perfil y mantenimiento.
Gracias a nuestras opciones de servicio aumentarán las reservas e ingresos, se ahorrará tiempo y el alquilador se convertirá en un anfitrión 5 estrellas.