Zum Inhalt wechseln

Registro de viajeros en alojamientos turísticos

Gestión del registro de viajeros en alojamientos turísticos

En la gestión de alojamientos turísticos, uno de los puntos más críticos —y a menudo menos visibles— es el registro de viajeros. Aunque muchos propietarios se centran en la limpieza, las valoraciones o la ocupación, olvidan que cumplir con la normativa legal es lo que verdaderamente garantiza la sostenibilidad de su negocio en el tiempo.

En Weguest, entendemos lo complejo que puede ser enfrentarse a diferentes requisitos administrativos, especialmente cuando varían según la comunidad autónoma. Por eso, hemos diseñado un proceso claro, eficiente y adaptado a la normativa que te libera de preocupaciones y te permite centrarte en lo que realmente importa: tus huéspedes.

 

Alojamiento turístico en Madrid

 

¿Qué es el registro de viajeros y por qué es obligatorio?

El registro de viajeros es un procedimiento mediante el cual los alojamientos turísticos recopilan información personal de cada huésped y la transmiten a las autoridades policiales, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. Esta obligación está regulada por el Real Decreto 933/2021, que entró en vigor el 2 de diciembre de 2024, y tiene como objetivo reforzar la seguridad ciudadana y prevenir actividades delictivas.

Los datos que deben recopilarse incluyen:

  • Nombre y apellidos
  • Número y tipo de documento de identidad
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Sexo
  • Lugar de residencia habitual
  • Teléfono y correo electrónico
  • Fecha y hora de entrada y salida
  • Número de personas alojadas
  • Relación de parentesco entre los viajeros (en caso de menores)

¿Qué pasa si no registras a tus huéspedes?

No cumplir con la obligación de enviar el registro de viajeros a las autoridades (Policía, Guardia Civil o Mossos, según la zona) puede acarrear sanciones económicas que van desde 100 € a 600 € en caso de infracción leve, y hasta 30.000 € si se considera grave.

Además de las multas, omitir esta obligación puede levantar sospechas ante la Agencia Tributaria, ya que es una práctica habitual en alojamientos turísticos no declarados o fuera de la legalidad. Esto podría derivar en la apertura de diligencias e inspecciones fiscales que comprometan la actividad del propietario.

 

Cómo Weguest te ayuda a realizar el registro de viajeros y te evita problemas legales

En Weguest, no solo te ayudamos a cumplir con la normativa: te ofrecemos un sistema eficiente, sencillo y adaptado a las exigencias de cada comunidad autónoma. Aunque el registro de viajeros no puede automatizarse completamente por tratarse de un trámite legal, sí hemos logrado optimizarlo al máximo mediante herramientas digitales y un equipo especializado que te acompaña en todo el proceso.

 

1.Te acompañamos en el alta inicial, sin complicaciones

El primer paso obligatorio para poder registrar viajeros es dar de alta la propiedad en el sistema correspondiente. Este es un proceso que solo necesita hacerse una vez, pero que varía ligeramente según la comunidad autónoma. Por eso, desde Weguest te guiamos paso a paso:

  • Te explicamos qué documentación necesitas en tu caso concreto.
  • Te ayudamos a darte de alta en el sistema correspondiente de la Policía, Guardia Civil o Mossos.
  • Una vez hecho, conectamos tu alojamiento con nuestra plataforma para que no tengas que preocuparte más por este trámite.

A partir de ahí, nosotros nos encargamos del resto del proceso, en cada una de las reservas.

 

2.Utilizamos la tecnología de Partee para agilizar el registro

Para que todo sea aún más rápido, eficiente y seguro, en Weguest trabajamos con Partee, una plataforma web que permite a los huéspedes rellenar el formulario de registro de manera telemática y sostenible, desde su móvil u ordenador, antes de llegar al alojamiento.

Gracias a esta integración, conseguimos:

  • Recoger toda la información obligatoria sin necesidad de papel.
  • Agilizar el check-in del viajero de forma 100% online.
  • Evitar errores en la introducción de datos.
  • Garantizar que el huésped haya completado el registro antes de su llegada.

Una vez el huésped completa el formulario, la información se envía automáticamente al Sistema de Entrega de Servicios de Hospedaje (SES.Hospedaje), cumpliendo con los plazos establecidos por la ley. Este proceso se adapta a la normativa de cada comunidad autónoma, asegurando siempre que el envío de datos se realiza correctamente y dentro del tiempo legal exigido.

 

3.Protegemos tu alojamiento turísticos frente a errores y sanciones

Al trabajar con herramientas como Partee y contar con un equipo especializado en normativa turística, minimizamos cualquier riesgo de error, incluso en los casos más complejos. Verificamos que cada formulario esté completo, que los datos se hayan enviado correctamente, y conservamos los registros por si alguna autoridad los solicita.

Además, estamos en constante actualización frente a los cambios legislativos, lo que nos permite actuar con rapidez ante cualquier modificación en los protocolos o requisitos de las distintas comunidades autónomas.

 

Registro de viajeros de alojamientos turísticos

 

La legalidad y la seguridad son prioridades para nosotros, por eso nos aseguramos de comunicar de forma clara a todos los huéspedes que deben completar el formulario de registro antes de su llegada al alojamiento. Este paso es imprescindible para poder realizar el check-in y acceder a la vivienda.

Nuestros mensajes automatizados y recordatorios están diseñados para que ningún viajero omita este paso crucial. Esto no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también protege al propietario ante cualquier posible inspección o incidencia.

Contar con un equipo como Weguest, que conoce en profundidad la normativa del registro de viajeros en cada comunidad autónoma y ha gestionado ya miles de registros online con éxito, es la forma más eficaz de garantizar que tu alojamiento turístico cumpla con todos los requisitos legales, evitando errores, sanciones y preocupaciones innecesarias.

En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alojamientos. Contamos con un equipo de expertos que se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tus tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas a tus huéspedes.

Si quieres gestionar tu alquiler vacacional dejándolo en manos de profesionales con más de 10 años de experiencia, ¡cuenta con Weguest! Si quieres más información visita nuestra web o contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico contacto@weguest.com.