Skip to Content

Alquiler de temporada: todo lo que necesitas saber para alquilar con éxito

Alquiler de temporada: Guía completa para propietarios

El alquiler por temporadas se ha convertido en una opción cada vez más popular tanto para propietarios como para inquilinos que buscan flexibilidad en el uso de una vivienda. Sin embargo, es esencial comprender las obligaciones fiscales y las posibles ventajas que este tipo de arrendamiento conlleva. Desde Weguest, te explicamos en detalle los aspectos clave para poner tu propiedad en régimen de alquiler por temporada.

Alquiler de temporada: Qué es y cómo funciona

El alquiler por temporadas, también conocido como alquiler de uso distinto al de vivienda habitual, se refiere a contratos en los que la vivienda se arrienda por un período determinado, generalmente corto, sin que el inquilino establezca en ella su residencia habitual. Es común entre estudiantes, trabajadores desplazados o turistas.

¿A qué viviendas afecta?

Este tipo de alquiler puede aplicarse a cualquier tipo de vivienda: apartamento, casa unifamiliar o habitación. Lo fundamental es que el uso acordado en el contrato sea temporal y no como residencia habitual. Es esencial cumplir con la normativa autonómica y municipal correspondiente, especialmente en zonas turísticas.

 

Alquiler de temporada para alojamientos en España

Obligaciones fiscales para el arrendador

El propietario debe cumplir con una serie de responsabilidades fiscales:

  • Declaración de ingresos: Los ingresos deben declararse en el IRPF como rendimientos del capital inmobiliario.
  • Gastos deducibles: Solo deducibles en proporción al tiempo alquilado y si están debidamente justificados. Incluyen:
    • Intereses de préstamos hipotecarios.
    • Gastos de mantenimiento y reparaciones necesarias.
    • Impuestos municipales (IBI, tasas de basura).
    • Primas de seguros (incendios, responsabilidad civil).
    • Gastos de comunidad y suministros si los paga el propietario.
  • Imputación de rentas: Cuando la vivienda no esté alquilada pero disponible, se debe imputar una renta en el IRPF en proporción al tiempo.
  • IVA: El alquiler está exento salvo que incluya servicios como limpieza o alimentación, aplicándose entonces un 10% de IVA.
  • ITP: En algunas comunidades, el alquiler por temporadas está sujeto a ITP. Lo paga el arrendatario, pero el arrendador puede ser responsable subsidiario.

Obligaciones fiscales para el arrendatario

  • Pago del ITP: El arrendatario es responsable de pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales por el alquiler temporal.
  • Deducciones fiscales: Las deducciones estatales no se aplican, pero algunas comunidades autónomas pueden ofrecer beneficios específicos.

Ventajas fiscales del alquiler por temporadas

  • Flexibilidad en la fijación de rentas: Posibilidad de adaptar precios según demanda y temporada.
  • Optimización de ingresos: Mayor rentabilidad en zonas turísticas o con alta rotación de inquilinos.
  • Deducción de gastos: Aunque no se aplica la reducción del 60%, se pueden deducir gastos justificados y proporcionales.

Consideraciones adicionales sobre el alquiler de temporada

  • Normativa local: Las regulaciones varían según comunidad autónoma y municipio. Es fundamental informarse.
  • Registro de la vivienda: Desde julio de 2025, será obligatorio inscribir las viviendas en el Registro Único de Alquiler de Temporada.
  • Contrato de alquiler: Se recomienda formalizarlo por escrito, detallando duración, importe, condiciones de uso, etc.

El alquiler por temporadas es una opción flexible y potencialmente rentable si se cumple con las obligaciones fiscales y legales. Ante cualquier duda, es recomendable consultar con un asesor especializado.

 

¿Quieres que Weguest gestione tu alquiler de temporada?

En Weguest somos expertas y expertos en la gestión de alojamientos. Nuestro equipo se encargará de maximizar tus ingresos, optimizar tarifas y garantizar una experiencia de cinco estrellas para tus huéspedes.

Si quieres gestionar tu alquiler vacacional dejándolo en manos de profesionales con más de 10 años de experiencia, ¡cuenta con Weguest! Más información en nuestra web o escríbenos a contacto@weguest.com.