Skip to Content

You were redirected to http://www.weguest.com/en_GB/blog/-/blogs/5-formas-de-potenciar-tu-alojamiento-vacacional-en-verano .

Click the following link if you want to dismiss this redirect and access the original URL: Link .

5 formas de potenciar tu alojamiento vacacional en verano

Cómo potenciar tu alojamiento vacacional en verano

El verano es, sin duda, el momento más importante del año para la mayoría de propietarios de alojamiento vacacional. Las altas temperaturas, las vacaciones escolares y el deseo de desconexión hacen que millones de viajeros busquen la escapada perfecta. Pero precisamente por eso, la competencia también es mayor.

¿Cómo lograr que tu vivienda vacacional destaque entre tantas opciones? Desde Weguest te contamos las mejores estrategias para que potencies tus resultados en verano, optimices tu gestión y consigas más reservas y mejores valoraciones.

 

Alojamiento vacacional con psicina

 

Por qué el verano es clave para tu alojamiento vacacional

La temporada alta como oportunidad de ingresos

Para la mayoría de los propietarios de alojamiento vacacional, el verano supone entre el 40% y el 60% de la facturación anual.

Los meses de junio, julio, agosto y septiembre concentran una demanda muy superior al resto del año. Esto se traduce en:

  • Mayor volumen de reservas.
  • Estancias más largas (semanas completas).
  • Tarifa media por noche más elevada.
  • Oportunidad para fidelizar a huéspedes que luego repiten en otras épocas.

Por tanto, aprovechar al máximo la temporada alta es clave para la rentabilidad de tu vivienda vacacional.

Comportamiento del viajero en verano: qué busca y valora

Entender qué esperan los viajeros de verano es fundamental para adaptar tu oferta.

Estos son algunos patrones habituales:

  • Ubicación: proximidad a playas, naturaleza, ciudades con eventos estivales.
  • Confort climático: aire acondicionado, ventiladores, sombra en terrazas.
  • Equipamiento exterior: piscina, tumbonas, barbacoa, jardín.
  • Servicios complementarios: experiencias locales, recomendaciones gastronómicas.
  • Flexibilidad: check-in/check-out sencillo, información actualizada, respuesta rápida.

En definitiva, el viajero busca una estancia agradable, cómoda y bien comunicada, en un entorno que invite al descanso y al disfrute del verano.

5 formas de potenciar tu vivienda vacacional este verano

1. Mejora la presentación de tu anuncio (fotos, texto, calendario)

El primer contacto del viajero con tu vivienda vacacional es a través de las plataformas online: Airbnb, Booking, Vrbo, tu propia web…

Por tanto, la calidad del anuncio es determinante:

  • Fotografía profesional: incluye fotos actualizadas y luminosas, que destaquen los espacios exteriores (terraza, piscina) y detalles veraniegos.
  • Textos inspiradores: resalta lo que hace único a tu alojamiento en verano (vistas, cercanía a la playa, actividades de temporada).
  • Calendario actualizado: muestra disponibilidad real y evita cancelaciones por desajustes.

Un anuncio bien trabajado incrementa visibilidad y conversión.

2. Ofrece servicios y experiencias pensadas para el verano

Personalizar la experiencia es clave para destacar. Algunas ideas:

  • Kit de bienvenida con productos veraniegos: agua fría, fruta local, after-sun.
  • Toallas de playa y sombrillas a disposición.
  • Guía personalizada con planes de verano: mercadillos, conciertos, rutas de senderismo, playas escondidas.
  • Acuerdos con empresas locales para excursiones, deportes acuáticos o catas gastronómicas.

Estos detalles marcan la diferencia y generan valoraciones positivas.

3. Ajusta precios dinámicos y estrategias de mínimos de estancia

La gestión inteligente de precios es fundamental en verano, cuando la demanda fluctúa:

  • Precios dinámicos: ajusta tarifas según demanda, eventos locales y ocupación de la zona. Herramientas como PriceLabs o Beyond te ayudan.
  • Estancia mínima flexible: adapta el mínimo de noches a la demanda. En semanas de alta ocupación, puedes exigir estancias de 5-7 noches; en días sueltos o huecos, acepta estancias cortas para optimizar ocupación.
  • Ofertas de última hora: si quedan huecos, lanza promociones para captar reservas de última hora.

Una política de precios ágil maximiza los ingresos.

4. Cuida los detalles: amenities veraniegos y atención rápida

En verano, el confort y la atención son aún más importantes:

  • Equipamiento esencial: aire acondicionado o ventiladores suficientes, buena presión de agua en duchas, ropa de cama ligera.
  • Amenities extra: after-sun, repelente de insectos, juegos de playa, hielera.
  • Comunicación proactiva: responde consultas rápidamente y proporciona información útil antes y durante la estancia.
  • Gestión de incidencias: ten a mano proveedores de mantenimiento que puedan actuar con rapidez (electricistas, fontaneros, limpieza).

Un huésped bien atendido es un huésped que deja una buena reseña.

5. Promoción en canales adicionales y redes sociales

No te limites solo a las grandes plataformas. Aprovecha otros canales:

  • Publica tu alojamiento vacacional en metabuscadores (HomeToGo, Holidu) y portales locales.
  • Usa tus redes sociales para mostrar el ambiente veraniego de tu vivienda (Instagram, Facebook).
  • Crea campañas específicas de verano (publicaciones promocionadas, sorteos).
  • Colabora con influencers o bloggers de viajes de tu zona.

Cuantos más canales trabajes, más oportunidades de captar reservas.

¿Te conviene contratar un gestor de alquiler vacacional?

Gestionar bien un alojamiento vacacional en verano requiere tiempo, dedicación y conocimientos. Por eso, cada vez más propietarios optan por delegar en un gestor de alquiler vacacional profesional.

Ventajas de delegar en temporada alta

  • Optimización de precios y ocupación gracias a herramientas de revenue management.
  • Atención al huésped 24/7, algo difícil de sostener para un particular.
  • Gestión de limpieza y mantenimiento profesional y ágil.
  • Actualización constante de anuncios y presencia multicanal.
  • Mayor control de la reputación online (seguimiento de reseñas, respuesta a comentarios).

En definitiva, un buen gestor de alquiler vacacional te permite maximizar beneficios y minimizar preocupaciones, sobre todo en los meses más intensos del año.

Consejos finales para propietarios en verano

Prevención de imprevistos y gestión de rotación rápida

  • Haz una revisión completa de la vivienda antes de la temporada: aire acondicionado, electrodomésticos, grifería, persianas.
  • Prepara un stock suficiente de ropa de cama, toallas y amenities para poder hacer cambios rápidos.
  • Automatiza el check-in con cerraduras inteligentes o cajas de llaves.
  • Ten acuerdos previos con servicios de limpieza para garantizar disponibilidad en días de alta rotación.
  • Prepara manuales claros de uso para electrodomésticos y normas de convivencia.

Anticiparte a los posibles problemas es la mejor garantía de una temporada sin sobresaltos.


En Weguest llevamos años ayudando a propietarios como tú a profesionalizar la gestión de su alojamiento vacacional. Si quieres que tu vivienda vacacional sea un éxito este verano, cuenta con nuestro equipo de expertos.

Te ayudaremos a optimizar cada aspecto: desde la presentación online hasta la atención al huésped y la gestión integral durante toda la temporada alta.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y descubre todo lo que un buen gestor de alquiler vacacional puede hacer por ti. ¡Feliz temporada!